Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al centro de salud Perene de la Región Junín 2020. Siendo la primera variable estado nutricional y la segunda desarrollo psicomotor. El métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Cardenas, Noemi Gabriela, Peralta Ricra, Sonia Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/219
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Desarrollo psicomotor
Niños preescolares
id UHFR_9436c9f91a1d4f942a23ac9306522518
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/219
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020Nutritional status and psychomotor development in preschoolers who attend the Perene health center in the Junín Region 2020Ochoa Cardenas, Noemi GabrielaPeralta Ricra, Sonia LindaEstado nutricionalDesarrollo psicomotorNiños preescolaresEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al centro de salud Perene de la Región Junín 2020. Siendo la primera variable estado nutricional y la segunda desarrollo psicomotor. El método de estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformado por 30 preescolares que acuden al centro de salud de Perene. Los resultados de la primera variable fueron que del total de 30 (100%) niños preescolares evaluados con el indicador P/E 30 (100%) normal, con el indicador T/E 26(86.7%) es normal y 4 (13.3%) tienen talla baja, y según el indicador P/T 29 (96.7%) es normal y 1 (3.3) tiene sobrepeso. Siendo el estado nutricional normal y los resultados de la segunda variable fueron que de 30 (100%) de niños preescolares evaluados en el área de coordinación 28 (93.3%) normal y 2 (6.7%) retraso. En el área Lenguaje 26 (86.7%) es normal 1 (3.3%) está en riesgo y 3 (10%) tienen retraso. En el área de motricidad 26 (86.7%) normal, 1 (3.3) está en riesgo y 3 (10%) tienen retraso. Siendo el desarrollo psicomotor normal, conclusión: se observa de 30 (100%) niños preescolares evaluados 22 (84.6%) tienen un estado nutricional normal con evaluación de Test TEPSI normal, 4 (15.4%) tienen un estado nutricional de talla baja con evaluación de test TEPSI normal y 1 (3.8%) tiene un estado nutricional de sobrepeso con evaluación de test TEPSI normalThe research work aimed to determine the relationship between nutritional status and psychomotor development in preschoolers who attend the Perene health center in the Junín 2020 Region. The first variable being nutritional status and the second psychomotor development. The study method was descriptive correlational cross-sectional, the sample consisted of 30 preschoolers who attend the Perene health center. The results of the first variable were that of the total of 30 (100%) preschool children evaluated with the P / E indicator 30 (100%) normal, with the T / E indicator 26 (86.7%) is normal and 4 (13.3%) ) are short, and according to the P / T indicator 29 (96.7%) is normal and 1 (3.3) is overweight. Being the normal nutritional state and the results of the second variable were that of 30 (100%) of preschool children evaluated in the coordination area 28 (93.3%) normal and 2 (6.7%) delay. In the Language area, 26 (86.7%) is normal, 1 (3.3%) is at risk and 3 (10%) are delayed. In the area of ​​normal motor skills 26 (86.7%), 1 (3.3) is at risk and 3 (10%) are delayed. Being normal psychomotor development, conclusion: it is observed that 30 (100%) preschool children evaluated 22 (84.6%) have a normal nutritional state with evaluation of normal TEPSI Test, 4 (15.4%) have a nutritional state of short stature with evaluation of normal TEPSI test and 1 (3.8%) has a nutritional status of overweight with evaluation of normal TEPSI testTesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltGarcía Inga, Belinda Olga2020-08-24T02:59:15Z2020-08-24T02:59:15Z2020-09-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/219Universidad Privada Huancayo” Franklin Roosevelt”reponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHtt://creativecommos.or/licences/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2192024-02-06T22:14:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
Nutritional status and psychomotor development in preschoolers who attend the Perene health center in the Junín Region 2020
title Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
spellingShingle Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
Ochoa Cardenas, Noemi Gabriela
Estado nutricional
Desarrollo psicomotor
Niños preescolares
title_short Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
title_full Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
title_fullStr Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
title_full_unstemmed Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
title_sort Estado Nutricional y Desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al Centro de Salud Perene de la Región Junín 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa Cardenas, Noemi Gabriela
Peralta Ricra, Sonia Linda
author Ochoa Cardenas, Noemi Gabriela
author_facet Ochoa Cardenas, Noemi Gabriela
Peralta Ricra, Sonia Linda
author_role author
author2 Peralta Ricra, Sonia Linda
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Inga, Belinda Olga
dc.subject.none.fl_str_mv Estado nutricional
Desarrollo psicomotor
Niños preescolares
topic Estado nutricional
Desarrollo psicomotor
Niños preescolares
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor en preescolares que acuden al centro de salud Perene de la Región Junín 2020. Siendo la primera variable estado nutricional y la segunda desarrollo psicomotor. El método de estudio fue descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformado por 30 preescolares que acuden al centro de salud de Perene. Los resultados de la primera variable fueron que del total de 30 (100%) niños preescolares evaluados con el indicador P/E 30 (100%) normal, con el indicador T/E 26(86.7%) es normal y 4 (13.3%) tienen talla baja, y según el indicador P/T 29 (96.7%) es normal y 1 (3.3) tiene sobrepeso. Siendo el estado nutricional normal y los resultados de la segunda variable fueron que de 30 (100%) de niños preescolares evaluados en el área de coordinación 28 (93.3%) normal y 2 (6.7%) retraso. En el área Lenguaje 26 (86.7%) es normal 1 (3.3%) está en riesgo y 3 (10%) tienen retraso. En el área de motricidad 26 (86.7%) normal, 1 (3.3) está en riesgo y 3 (10%) tienen retraso. Siendo el desarrollo psicomotor normal, conclusión: se observa de 30 (100%) niños preescolares evaluados 22 (84.6%) tienen un estado nutricional normal con evaluación de Test TEPSI normal, 4 (15.4%) tienen un estado nutricional de talla baja con evaluación de test TEPSI normal y 1 (3.8%) tiene un estado nutricional de sobrepeso con evaluación de test TEPSI normal
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-24T02:59:15Z
2020-08-24T02:59:15Z
2020-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/219
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Htt://creativecommos.or/licences/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Htt://creativecommos.or/licences/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada Huancayo” Franklin Roosevelt”
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270356877213696
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).