Polifarmacia y fragilidad en adultos mayores atendidos en el hospital militar central, lima – 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es identificar la relación que existe entre la polifarmacia y fragilidad en adultos mayores atendidos en el hospital Militar Central. El método es básico, descriptivo, transversal y retrospectivo, la muestra la constituyen 79 historias clínicas de los pacientes. Los R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minaya Paredes, Genoveva, Quispe Rapri, Jossef Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1959
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fragilidad
Pre-fragilidad
Adultos mayores
Polifarmacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es identificar la relación que existe entre la polifarmacia y fragilidad en adultos mayores atendidos en el hospital Militar Central. El método es básico, descriptivo, transversal y retrospectivo, la muestra la constituyen 79 historias clínicas de los pacientes. Los Resultados muestran la predominancia del género masculino con un 57,0% de los adultos mayores, el 48,1% tienen entre 66 a 70 años, el 53,2% estudiaron secundaria, se identificó la prevalencia de polifarmacia en los adultos mayores con un 82,3%, se observa que el 66,0% que presentan polifarmacia menor también presentan pre-fragilidad; el 56,9% que no presentan polifarmacia menor también no presentan fragilidad manifiesta. En conclusión, existe relación estadística entre la polifarmacia y la fragilidad; de igual manera entre la polifarmacia y pre-fragilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).