Microfiltración marginal en incrustaciones de resina cementadas con dos cementos resinosos duales autoadhesivos: estudio in vitro

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado, corresponde al tipo experimental, cuyo OBJETIVO fue de evaluar los niveles de microfiltración en la interfaz diente - restauración, en rehabilitaciones indirectas, utilizando dos tipos cementos resinosos duales autoadhesivos, para lo cual se trabajó con piezas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rua Guillen, Yohul Mardonio, Cuya Condori, Almendra Yurina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/543
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
Resina
Cementos resinosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado, corresponde al tipo experimental, cuyo OBJETIVO fue de evaluar los niveles de microfiltración en la interfaz diente - restauración, en rehabilitaciones indirectas, utilizando dos tipos cementos resinosos duales autoadhesivos, para lo cual se trabajó con piezas dentales, específicamente 22 terceras molares inferiores y superiores y que fueron extraídos por motivos ortodónticos, con METODOLOGÍA, Experimental in vitro de corte transversal, teniéndose como RESULTADOS finales que la microfiltración producida al cementarse con el cemento SoloCem fue de 72.75%, mientras que, la microfiltración producida al cementarse con RelyX U200, fue de 27.17%, CONCLUYENDO que si existe una diferencia estadísticamente significativa (Prueba de Chi-cuadrado de Pearson; p>0.033)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).