Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018
Descripción del Articulo
Las condiciones orales pueden desencadenar dolor, incomodidad, limitación funcional. Metodología: Investigación básica, transversal prospectiva, de diseño no experimental. Objetivo: Identificar la intensidad del impacto de las condiciones orales CVRSB, en escolares de 11 y 12 años de las escuelas pú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/146 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida en relación a la salud bucal Condiciones orales Desempeños diarios Severidad del impacto Extensión del impacto |
id |
UHFR_4f995d9b4f2572026239061f7f48bc5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/146 |
network_acronym_str |
UHFR |
network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
repository_id_str |
4859 |
spelling |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018Quality of life associated with Oral Health in Schoolchildren of 11 and 12 years of the District of Pichanaqui - Junín - Peru 2018Alcantara Quispe, José DiegoCalidad de vida en relación a la salud bucalCondiciones oralesDesempeños diariosSeveridad del impactoExtensión del impactoLas condiciones orales pueden desencadenar dolor, incomodidad, limitación funcional. Metodología: Investigación básica, transversal prospectiva, de diseño no experimental. Objetivo: Identificar la intensidad del impacto de las condiciones orales CVRSB, en escolares de 11 y 12 años de las escuelas públicas de Educación Básica Regular, de la zona urbana del distrito de Pichanaqui, región Junín en el año 2018. Resultados: las condiciones orales autopercibidas fueron: “diente cariado”45,3%, "posición de los dientes”38,8% y "dolor de muela” 34,1%. Y los desempeños diarios impactados más prevalentes fueron, “sonreír” con 78,3%, "contactarte con otra persona” con un 59,1%. Conclusión: la intensidad del impacto de las condiciones orales en la CVRSB tiene una prevalencia de 31,9% de impacto “regular” en escolares.Oral conditions can trigger pain, discomfort, functional limitation. Methodology: Basic, prospective, non-experimental design research. Objective: To identify the intensity of the impact of oral CVRSB conditions in 11 and 12 year-old schoolchildren in the Regular Basic Education public schools of the urban area of Pichanaqui district, Junín region in 2018. Results: oral conditions self-perceived were: "decayed tooth" 45.3%, "position of the teeth" 38.8% and "toothache" 34.1%. And the most prevalent impacted daily performances were, "smiling" with 78.3%, "contacting another person" with 59.1% Conclusion: the intensity of the impact of oral conditions on the HRQOL has a prevalence of 31, 9% of "regular" impact on schoolchildren.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltCueva Buendia, Luis Alberto2018-12-23T00:48:59Z2018-12-23T00:48:59Z2019-01-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/146Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1462022-07-19T22:12:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 Quality of life associated with Oral Health in Schoolchildren of 11 and 12 years of the District of Pichanaqui - Junín - Peru 2018 |
title |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 |
spellingShingle |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 Alcantara Quispe, José Diego Calidad de vida en relación a la salud bucal Condiciones orales Desempeños diarios Severidad del impacto Extensión del impacto |
title_short |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 |
title_full |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 |
title_fullStr |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 |
title_full_unstemmed |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 |
title_sort |
Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcantara Quispe, José Diego |
author |
Alcantara Quispe, José Diego |
author_facet |
Alcantara Quispe, José Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cueva Buendia, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de vida en relación a la salud bucal Condiciones orales Desempeños diarios Severidad del impacto Extensión del impacto |
topic |
Calidad de vida en relación a la salud bucal Condiciones orales Desempeños diarios Severidad del impacto Extensión del impacto |
description |
Las condiciones orales pueden desencadenar dolor, incomodidad, limitación funcional. Metodología: Investigación básica, transversal prospectiva, de diseño no experimental. Objetivo: Identificar la intensidad del impacto de las condiciones orales CVRSB, en escolares de 11 y 12 años de las escuelas públicas de Educación Básica Regular, de la zona urbana del distrito de Pichanaqui, región Junín en el año 2018. Resultados: las condiciones orales autopercibidas fueron: “diente cariado”45,3%, "posición de los dientes”38,8% y "dolor de muela” 34,1%. Y los desempeños diarios impactados más prevalentes fueron, “sonreír” con 78,3%, "contactarte con otra persona” con un 59,1%. Conclusión: la intensidad del impacto de las condiciones orales en la CVRSB tiene una prevalencia de 31,9% de impacto “regular” en escolares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-23T00:48:59Z 2018-12-23T00:48:59Z 2019-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/146 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
instacron_str |
ROOSEVELT |
institution |
ROOSEVELT |
reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
collection |
ROOSEVELT-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1814270349935640576 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).