Calidad de Vida asociada a la Salud Bucal en escolares de 11 y 12 años del distrito de Pichanaqui - Junín - Perú 2018
Descripción del Articulo
Las condiciones orales pueden desencadenar dolor, incomodidad, limitación funcional. Metodología: Investigación básica, transversal prospectiva, de diseño no experimental. Objetivo: Identificar la intensidad del impacto de las condiciones orales CVRSB, en escolares de 11 y 12 años de las escuelas pú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/146 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida en relación a la salud bucal Condiciones orales Desempeños diarios Severidad del impacto Extensión del impacto |
Sumario: | Las condiciones orales pueden desencadenar dolor, incomodidad, limitación funcional. Metodología: Investigación básica, transversal prospectiva, de diseño no experimental. Objetivo: Identificar la intensidad del impacto de las condiciones orales CVRSB, en escolares de 11 y 12 años de las escuelas públicas de Educación Básica Regular, de la zona urbana del distrito de Pichanaqui, región Junín en el año 2018. Resultados: las condiciones orales autopercibidas fueron: “diente cariado”45,3%, "posición de los dientes”38,8% y "dolor de muela” 34,1%. Y los desempeños diarios impactados más prevalentes fueron, “sonreír” con 78,3%, "contactarte con otra persona” con un 59,1%. Conclusión: la intensidad del impacto de las condiciones orales en la CVRSB tiene una prevalencia de 31,9% de impacto “regular” en escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).