Valoración clínica del adulto mayor (VACAM) por el profesional de salud del Puesto Salud Chupuro Huancayo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado. Valoración clínica del adulto mayor (VACAM) por el profesional de salud del puesto salud Chupuro Huancayo 2019. Tuvo como objetivo identificar la valoración clínica del adulto mayor (VACAM) por el profesional de salud del puesto salud Chupuro Huancayo 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacllanqui Haman, Doris, Ceras Orejon, Mayda Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/224
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
VACAM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado. Valoración clínica del adulto mayor (VACAM) por el profesional de salud del puesto salud Chupuro Huancayo 2019. Tuvo como objetivo identificar la valoración clínica del adulto mayor (VACAM) por el profesional de salud del puesto salud Chupuro Huancayo 2019. Siendo la variable de estudio valoración clínica del adulto mayor y considerándose dentro de ello los temas siguientes: su valoración funcional, valoración mental de su estado cognitivo, valoración mental de su estado afectivo y valoración socio familiar.. Los resultados fueron del total de 30(100%) adultos mayores valorados, 28(93.3%) son independientes, 2(6.7%) son dependientes parcialmente y no se encontró ningún adulto mayor como dependiente total, 13(43.3%) son normales, 16(53.3%) presentan deterioro cognitivo leve, 1 (3.3%) presentan deterioro cognitivo moderado y no se encontró ningún adulto mayor con deterioro cognitivo severo, 10(33.3%) no presentan manifestaciones depresivas y 20(66.7%) presentan manifestaciones depresivas y 8(26.7%) presentan buena/aceptable situación social, 16(53.3%) presentan un riesgo social y 6(20%) tienen problema social. Conclusión se identificó sobre la valoración (VACAM) por el profesional del puesto salud Chupuro Huancayo 2019, que el 17(56,7%) presentan una valoración saludable, 9(30.0%) presentan una valoración frágil y 4(13,3%) presentan una valoración de enfermo, no encontrándose ningún adulto mayor como geriátrico complejo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).