Uso racional de medicamentos en pacientes adultos del Seguro Integral de Salud en el centro de salud del distrito de Pucará - 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es evaluar el uso racional de medicamentos en los pacientes adultos del SIS en el centro de salud del distrito de Pucará 2022. La Metodología fue el método científico, tipo básico y nivel descriptivo. La muestra fue de 204 pacientes. Los Resultados indicaron que el 54...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso Racional Medicamentos Automedicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es evaluar el uso racional de medicamentos en los pacientes adultos del SIS en el centro de salud del distrito de Pucará 2022. La Metodología fue el método científico, tipo básico y nivel descriptivo. La muestra fue de 204 pacientes. Los Resultados indicaron que el 54.4% de las personas fue del sexo Femenino, el 20,6% de pacientes no entiende la letra del médico; el 27% no recibe información del medicamento; el 63,7% de pacientes a veces olvida tomar sus medicamentos y 73% deja de tomar sus medicamentos cuando se encuentra bien. En conclusión, el URM no se está llevando adecuadamente debido ya que existe una relativa comprensión de la receta médica, un relativo acceso a los medicamentos y un relativo cumplimiento terapéutico por parte de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).