USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS EN PACIENTES DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DEL CENTRO DE SALUD GANÍMEDES SAN JUAN DE LURIGANCHO OCTUBRE – DICIEMBRE 2017

Descripción del Articulo

Introducción: En el Perú la organización mundial de la salud ha estimado que más del 50% de todos los medicamentos se prescriben, se dispensan de forma inadecuada, el 50% de pacientes toman en forma incorrecta, la presente investigación tiene como Objetivo: Identificar el uso racional de los medicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Ortiz, Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso racional de medicamentos
Cumplimiento terapéutico
Medicamentos esenciales
Descripción
Sumario:Introducción: En el Perú la organización mundial de la salud ha estimado que más del 50% de todos los medicamentos se prescriben, se dispensan de forma inadecuada, el 50% de pacientes toman en forma incorrecta, la presente investigación tiene como Objetivo: Identificar el uso racional de los medicamentos en pacientes del seguro integral de salud, del Centro de Salud Ganímedes San Juan de Lurigancho Octubre–Diciembre. Método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal y prospectivo la muestra estuvo conformada por 334 pacientes, el instrumento utilizado fue una encuesta que consta de 16 preguntas, el cual fue sometido a un juicio de expertos por profesionales Químico Farmacéutico de la Universidad Norbert Wiener para su validez. Resultados: Se identificó que el 75% de sexo femenino de 18 a 35 años cumplen con el uso racional de medicamentos y el 81% de pacientes toman sus medicamentos a la hora indicada cumpliendo con su tratamiento y 93% cuando se encuentra bien de salud dejan de tomar los medicamentos no cumpliendo con su tratamiento. Conclusión: Se identificó que los pacientes del seguro integral de salud cumplen con el uso racional de medicamentos con el 75% y el 25% de pacientes no cumplen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).