Infección del Tracto Urinario y su resistencia Antimicrobiana al Ciprofloxacino en Pacientes Ambulatorios del Policlinico “Sono Salud” - Huancayo – 2018.
Descripción del Articulo
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan un problema común de salud, responsable de visitas a los hospitales y clínicas. La sensibilidad antimicrobiana de las bacterias que ocasionan infecciones incluye un proceso de desarrollo dinámico y el uso frecuente de antibióticos que en su gran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/154 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia antimicrobiana Ciproflacino Pacientes ambulatorios Policlínico |
| Sumario: | Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan un problema común de salud, responsable de visitas a los hospitales y clínicas. La sensibilidad antimicrobiana de las bacterias que ocasionan infecciones incluye un proceso de desarrollo dinámico y el uso frecuente de antibióticos que en su gran mayoría se utilizan indiscriminadamente, ya sea por prescripción médica o por automedicación. La resistencia bacteriana de la Escherichia coli a los antibióticos se relaciona con el consumo de éstos, favorece la creación, adaptación y diseminación de mecanismos de resistencia a los antimicrobianos cuya prevalencia creciente hace imprescindible orientar racionalmente el tratamiento empírico de la infección urinaria, lo que constituye una práctica habitual y recomendada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).