Prevalencia de la anemia y tratamiento farmacológico en niños que son atendidos en el centro de salud la libertad Huancayo, 2022.

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de la anemia y la caracterización del tratamiento farmacológico en niños que son atendidos en el Centro de salud La Libertad, Huancayo 2022. El método aplicado fue descriptivo, observacional, prospectivo, no experimental, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Aliaga, Elias, Limaymanta Zacarias, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1716
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Tratamiento farmacológico
Prevalencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de la anemia y la caracterización del tratamiento farmacológico en niños que son atendidos en el Centro de salud La Libertad, Huancayo 2022. El método aplicado fue descriptivo, observacional, prospectivo, no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 79 madres de los niños que fueron atendidos. Los resultados indican que el 75.9% son del género social femenino, el 51.9% niños de 1 a 3 años de edad, el 58.2% su grado de instrucción es sin escolaridad, el 82.3% el ingreso familiar es s/. 500 a s/ 1200. En conclusión, el porcentaje de anemia en los niños que fueron atendidos en el centro de salud la libertad Huancayo 2022 fueron 62.0 % con anemia leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).