Enfermedades del adulto mayor y su tratamiento farmacológico en el centro de salud Tupac Amaru de Villa-Chorrillos 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las enfermedades más prevalentes de los adultos mayores y su tratamiento farmacológico de los pacientes del Centro de Salud Tupac Amaru de Villa-Chorrillos 2022. Como método, se utilizó un diseño aplicativo -descriptivo, la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicuña Peña, Guisella Edith, Zavala Roque, Marlene Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1574
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Prevalencia
Tratamiento farmacológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las enfermedades más prevalentes de los adultos mayores y su tratamiento farmacológico de los pacientes del Centro de Salud Tupac Amaru de Villa-Chorrillos 2022. Como método, se utilizó un diseño aplicativo -descriptivo, la muestra estuvo constituida por 60 pacientes adultos mayores que acudieron al Centro de Salud Tupac Amaru de Villa. Los resultados obtenidos de acuerdo con la prevalencia de las enfermedades de los adultos mayores se observan que el 41,7% padecen de hipertensión arterial. Respecto a las enfermedades farmacológicas se identificó que el 91.75% de los adultos mayores su medicamento fue prescrito. En conclusión, los pacientes del centro de salud Tupac Amaru de Villa-Chorrillos, padecen de hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).