Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Nivel de conocimiento en gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el Centro de Salud Chupaca “Pedro Sánchez Meza” Junio – Agosto 2016, Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el que se encuentran las gestantes, Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orejon Laza, Tania Rocio, Orihuela Zarate, Ivone Lizzet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/77
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/77
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Signos y síntomas de alarma en el embarazo
Profesional de obstetricia
id UHFR_0899959d0716d7c2a05305c6a0bf7070
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/77
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016Level of knowledge in pregnant women about the signs and symptoms of alarm during pregnancy in the health center Chupaca "Pedro Sanchez Meza" June - August 2016Orejon Laza, Tania RocioOrihuela Zarate, Ivone LizzetNivel de conocimientoSignos y síntomas de alarma en el embarazoProfesional de obstetriciaEl presente trabajo de investigación Nivel de conocimiento en gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el Centro de Salud Chupaca “Pedro Sánchez Meza” Junio – Agosto 2016, Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el que se encuentran las gestantes, Se realizó el estudio de tipo descriptivo, prospectivo, observacional y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de la población de 120 gestantes; utilizándose como instrumento el cuestionario; donde se aplicaron los principios bioéticos. Los resultados fueron: que 73.33% de las gestantes poseen conocimientos de nivel bueno. También se obtuvo en el estudio que en los datos sociodemográficos un 67.50% de las gestantes se encuentran entre las edades de 20 a 34 años, un 53.33% conviven con su pareja y con un 66.67% tienen el grado de instrucción de nivel secundario, en cuanto a los datos obstétricos se evidencio que un 46.67% de las gestantes se encuentran en el primer trimestre. Donde su fuente de información para el conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo fue por el profesional de obstetricia en un 60%, mientras que el 25% fue por otro profesional de salud y solo un 15% por un familiar.The present research work Level of knowledge in pregnant women about the signs and symptoms of alarm during pregnancy at the Health Center Chupaca "Pedro Sánchez Meza" June - August 2016, Aims determine the level of knowledge in which the pregnant women find themselves, carried out the descriptive, prospective, observational and cutting type study cross. We worked with a sample of the population of 120 pregnant women; using the questionnaire as an instrument; where the principles were applied bioethics The results were: that 73.33% of pregnant women have good level knowledge. It was also obtained in the study that in the data socio-demographic 67.50% of pregnant women are between the ages from 20 to 34 years old, 53.33% live with their partner and 66.67% have the level of instruction at the secondary level, in terms of obstetric data, evidenced that 46.67% of pregnant women are in the first trimester. Where your source of information for knowledge about signs and alarm symptoms during pregnancy was by the obstetrics professional in 60%, while 25% was for another health professional and only 15% for a familiar.TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltCamargo Campos, Aida Mariela2018-01-11T10:02:44Z2018-01-11T10:02:44Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/77Repositorio institucional - UPHFRreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/772022-07-19T22:12:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
Level of knowledge in pregnant women about the signs and symptoms of alarm during pregnancy in the health center Chupaca "Pedro Sanchez Meza" June - August 2016
title Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
spellingShingle Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
Orejon Laza, Tania Rocio
Nivel de conocimiento
Signos y síntomas de alarma en el embarazo
Profesional de obstetricia
title_short Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
title_full Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
title_fullStr Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
title_full_unstemmed Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
title_sort Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Orejon Laza, Tania Rocio
Orihuela Zarate, Ivone Lizzet
author Orejon Laza, Tania Rocio
author_facet Orejon Laza, Tania Rocio
Orihuela Zarate, Ivone Lizzet
author_role author
author2 Orihuela Zarate, Ivone Lizzet
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camargo Campos, Aida Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento
Signos y síntomas de alarma en el embarazo
Profesional de obstetricia
topic Nivel de conocimiento
Signos y síntomas de alarma en el embarazo
Profesional de obstetricia
description El presente trabajo de investigación Nivel de conocimiento en gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el Centro de Salud Chupaca “Pedro Sánchez Meza” Junio – Agosto 2016, Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el que se encuentran las gestantes, Se realizó el estudio de tipo descriptivo, prospectivo, observacional y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de la población de 120 gestantes; utilizándose como instrumento el cuestionario; donde se aplicaron los principios bioéticos. Los resultados fueron: que 73.33% de las gestantes poseen conocimientos de nivel bueno. También se obtuvo en el estudio que en los datos sociodemográficos un 67.50% de las gestantes se encuentran entre las edades de 20 a 34 años, un 53.33% conviven con su pareja y con un 66.67% tienen el grado de instrucción de nivel secundario, en cuanto a los datos obstétricos se evidencio que un 46.67% de las gestantes se encuentran en el primer trimestre. Donde su fuente de información para el conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo fue por el profesional de obstetricia en un 60%, mientras que el 25% fue por otro profesional de salud y solo un 15% por un familiar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2018-01-11T10:02:44Z
2018-01-11T10:02:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/77
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/77
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio institucional - UPHFR
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270350897184768
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).