Nivel de Conocimiento en Gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el centro de salud Chupaca "Pedro Sanchez Meza" Junio - Agosto 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Nivel de conocimiento en gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el Centro de Salud Chupaca “Pedro Sánchez Meza” Junio – Agosto 2016, Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el que se encuentran las gestantes, Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/77 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/77 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Signos y síntomas de alarma en el embarazo Profesional de obstetricia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación Nivel de conocimiento en gestantes sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo en el Centro de Salud Chupaca “Pedro Sánchez Meza” Junio – Agosto 2016, Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento en el que se encuentran las gestantes, Se realizó el estudio de tipo descriptivo, prospectivo, observacional y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de la población de 120 gestantes; utilizándose como instrumento el cuestionario; donde se aplicaron los principios bioéticos. Los resultados fueron: que 73.33% de las gestantes poseen conocimientos de nivel bueno. También se obtuvo en el estudio que en los datos sociodemográficos un 67.50% de las gestantes se encuentran entre las edades de 20 a 34 años, un 53.33% conviven con su pareja y con un 66.67% tienen el grado de instrucción de nivel secundario, en cuanto a los datos obstétricos se evidencio que un 46.67% de las gestantes se encuentran en el primer trimestre. Donde su fuente de información para el conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo fue por el profesional de obstetricia en un 60%, mientras que el 25% fue por otro profesional de salud y solo un 15% por un familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).