Estrategias argumentativas para el desarrollo de capacidades de juicio crítico
Descripción del Articulo
Objetivo: Mejorar mi práctica pedagógica con la aplicación de estrategias argumentativas para desarrollar la capacidad del juicio crítico en los estudiantes de 4º de secundaria. Metodología: Esta investigación cualitativa es del tipo de investigación acción; participaron los estudiantes del 4° “A” d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/601 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicio crítico Estrategia Estrategias argumentativas Formula puntos vista Seis sombreros para pensar y ensayos |
Sumario: | Objetivo: Mejorar mi práctica pedagógica con la aplicación de estrategias argumentativas para desarrollar la capacidad del juicio crítico en los estudiantes de 4º de secundaria. Metodología: Esta investigación cualitativa es del tipo de investigación acción; participaron los estudiantes del 4° “A” del nivel Secundaria. Se utilizaron técnicas e instrumentos que facilitaron el recojo y sistematización de la información; y procedimientos para el tratamiento de la información como la categorización, codificación y la triangulación, las que le dan validez interna a esta investigación. Resultados: Se dio un clima favorable a la aplicación de las estrategias argumentativas y los estudiantes ejecutaron muy bien las indicaciones de las fichas técnicas y la lista de cotejo. Las estrategias aplicadas han recibido una alta aprobación de parte de los estudiantes como se observa en los resultados. Conclusiones: Las conclusiones indican que la aplicación de estrategias argumentativas como el debate, ensayo y la técnica de seis sombreros para pensar en el área de Historia, Geografía y Economía, facilitan el desarrollo de capacidades de juicio crítico en los estudiantes del nivel Secundaria de la I.E. Parroquial “Virgen del Rosario”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).