Análisis comparativo de las ventas en el sector restaurantes por efectos de la pandemia Covid 19
Descripción del Articulo
La pandemia por el covid-19, ha significado para la mayoría de los sectores empresariales un problema de estabilidad operativa, sobre todo en el ámbito gastronómico, ya que la reactivación de sus negocios implicaba la adopción impuesta por el estado, de protocolos de seguridad y limitaciones en la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4911 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Utilidad Margen de utilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La pandemia por el covid-19, ha significado para la mayoría de los sectores empresariales un problema de estabilidad operativa, sobre todo en el ámbito gastronómico, ya que la reactivación de sus negocios implicaba la adopción impuesta por el estado, de protocolos de seguridad y limitaciones en la precepción de sus comensales; en ese sentido, el presente estudio busca analizar las ventas y utilidades percibidas en un empresa del sector; para ello se utilizó una metodología descriptiva comparativa, por medio de una muestra no probabilística de 24 registros mensuales de ventas. Los resultados señalan que existen diferencias notorias entre los periodos prepandèmico y pandémico, en los que se evidencia un descenso promedio del 62.29% de las ventas y un 73.16% de las utilidades; además se observó la maniobra de resistencia del margen de utilidad en un 0.05 para poder mantener la operatividad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).