Factores exógenos y endógenos que influyen en la variación del precio de pollo en la Provincia de Leoncio Prado y su influencia en los precios de venta.

Descripción del Articulo

En razón al estudio realizado sobre el análisis del precio del pollo en la Provincia de Leoncio Prado, se evalúo y analizó los factores que determinan el encarecimiento del precio del pollo; el objetivo del estudio fue analizar las variables costos de ventas, gastos operativos, utilidades, oferta, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Á guila Pérez, Aristides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de ventas
Gastos operativos
Margen de utilidad
Demanda
Oferta
Precio de venta
Descripción
Sumario:En razón al estudio realizado sobre el análisis del precio del pollo en la Provincia de Leoncio Prado, se evalúo y analizó los factores que determinan el encarecimiento del precio del pollo; el objetivo del estudio fue analizar las variables costos de ventas, gastos operativos, utilidades, oferta, demanda y sistemas de distribución aplicado las empresas distribuidoras de pollo. Se aplicó el método descriptivo, a través de la revisión documental recurriendo a los documentos de gestión y control (2003 - 2007), de las empresas Distribuidora Keny E.I.R.L. y Multiservicios Katty E.I.R.L. El tipo de estudio es básico desarrollado a un nivel descriptivo. Los datos obtenidos para cada variable fueron analizados empleando la regresión múltiple (software Econometrics Views) y los resultados fueron: la variables costo de ventas, es significativamente influyente sobre el precio de venta demostrado a través de una probabilidad de P = 0.000, lo cual es menor que el nivel de confianza de a = 0,05; los gastos operativos también influyeron significativamente cuya probabilidad de P = 0.0012, lo cual es menor que el nivel de confianza de a = 0,05; así mismo, el margen de las utilidades influyen significativamente demostrado por tener una probabilidad de P = 0.0005; lo cual es menor al nivel de confianza de a = 0,05; Estas tres variables tienen mayor influencia sobre el precio de venta, mientras que las demás variables analizadas tales como la demanda y oferta no son significativamente influyente, las probabilidades obtenidas son P = 0.01615 y P = 0.7418 para cada una, respectivamente. Y la distribución física del pollo es neutral por que utiliza el canal directo. El modelo de regresión utilizado para el análisis es adecuado pues R2 = 0.78, nos indica que las unidades analizadas explican el 78% de las variaciones en el precio del pollo, en la provincia de Leoncio prado; mientras que el 22% son explicadas por otras variables no incluidas en el estudio. Con estos resultados se confirma la hipótesis nula y los costos operativos y las políticas sobre la obtención de margen de utilidades por parte de las distribuidoras hacen que el precio del pollo de este producto sea caro para los consumidores finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).