Métodos de costos para la fijación de precios en las MYPEs textiles

Descripción del Articulo

Para la micro y pequeña empresa ubicada en el sector textil, los sistemas de costos siempre estarán presentes por lo mismo de su proceso de producción; así como, losmétodos para fijación de precios que estos apliquen en sus productos terminados. La presente investigación tiene como objetivo identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Vilca, Roxana, Garnica Cutisaca, Evelyn Tiffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4996
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de fijación de precios
Margen de utilidad
Costo de producción
Demanda
Costo más un margen
Mypes textiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Para la micro y pequeña empresa ubicada en el sector textil, los sistemas de costos siempre estarán presentes por lo mismo de su proceso de producción; así como, losmétodos para fijación de precios que estos apliquen en sus productos terminados. La presente investigación tiene como objetivo identificar y describir los métodos para la fijación de precios utilizando como base el costo, aplicados por las micro y pequeñas empresas (MYPEs) textiles, el instrumento elegido para recolectar datos fue la entrevista. La metodología aplicada es de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y comparativo, porque se hace un análisis de prevalencia en donde se describen los fenómenos sometidos a estudio y haciendo una comparación entre ellas; de diseño no experimental transversal por que se recolectaron datos en un momento determinado. La variable a estudiar es la fijación de precios, en donde se identificarán los métodos de fijación de precios. Se utilizó la muestra por conveniencia, la que incluye a tres MYPEs textiles como caso de estudio. La información a obtener consistió en recolectar datos sobre los métodos para la fijación de precios. Los resultados obtenidos permitieron identificar que las MYPEs textiles consideran siete métodos diferentes para la aplicación de su método de fijación de precios, donde se identifico que al método utilizado es el costo más un margen; describir como realizan el cálculo de los costos de producción, donde se obtuvo que no consideran en su totalidad los costos de producción; y describir la razón por la que la aplican, donde señalan que lo aprendieron en capacitaciones y en experiencias de trabajos anteriores; Así mismo se recomienda, implementar un sistema de costos por procesos, considerar la oferta y demanda y acompañar el método identificado con el método del valor agregado. El aporte de la presente investigación es la aplicación del método de costo más un margen utilizado por las MYPEs textiles, los que consideran más de un método para poder aplicarlo, sirviendo de referencia para otras MYPEs textiles donde conocerán la importancia de un sistema de costos estructurado, el análisis de los métodos de fijación de precios y la incidencia de la oferta y la demanda en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).