Asociación entre la calidad de sueño, índice de masa corporal, riesgo cardiometabólico y circunferencia del brazo en estudiantes de un colegio en Lima Este
Descripción del Articulo
La evaluación nutricional en adolescentes mediante medidas antropométricas es indispensable para el adecuado monitoreo y seguimiento del crecimiento y desarrollo corporal, la identificación de factores indirectos que contribuyen a este desarrollo también debe ser estudiados. El objetivo del presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6839 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6839 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Antropometría Calidad del sueño Estado nutricional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La evaluación nutricional en adolescentes mediante medidas antropométricas es indispensable para el adecuado monitoreo y seguimiento del crecimiento y desarrollo corporal, la identificación de factores indirectos que contribuyen a este desarrollo también debe ser estudiados. El objetivo del presente estudio fue determinar la correlación entre el estado nutricional y calidad de sueño en estudiantes adolescentes de la I.E Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga, 2023. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes (60 varones y 40 mujeres) matriculados en el año lectivo 2023 comprendida entre las edades de 13 a 16 años. La metodología utilizada fue la medición y cuantificación del peso, talla, circunferencia del brazo, pliegues cutáneos y circunferencia de cintura por personal capacitado. Se utilizó el paquete estadístico de Statistic versión 13 y Excel versión 2013 utilizando como estadísticos el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados indican que el 62% de los adolescentes estudiados tienen una mala calidad de sueño, además existe una correlación estadísticamente significativa (p= 0,004) entre la circunferencia de cintura y la calidad de sueño, además, una relación moderada entre el índice de masa corporal (IMC) y el área muscular del brazo (AMB) (p= 0,000; rho= 0,660) como también entre el IMC y el área grasa del brazo (AGB) (p= 0,000; rho= 0,485). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).