La educación financiera y el desarrollo empresarial en las socias del portafolio de micro finanzas de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, Juliaca 2018

Descripción del Articulo

Hoy en día la educación financiera es un tema de vital importancia para nuestra sociedad, ya que contribuirá con el desarrollo de nuestro país, esto indica que es fundamental y crucial que cada individuo tenga conocimientos en temas de educación financiera, específicamente en crédito, ahorro y plani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragón Ynga, Flor de Maria, Collanqui Mamani, Ronny David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4412
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Desarrollo empresarial
Crédito
Ahorro y planificación financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Hoy en día la educación financiera es un tema de vital importancia para nuestra sociedad, ya que contribuirá con el desarrollo de nuestro país, esto indica que es fundamental y crucial que cada individuo tenga conocimientos en temas de educación financiera, específicamente en crédito, ahorro y planificación financiera. El presente trabajo de investigación titulada: “La educación financiera y el desarrollo empresarial en las socias del portafolio de micro finanzas de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, Juliaca 2018” tuvo como objetivo general determinar la correlación entre la educación financiera y el desarrollo empresarial en las socias del portafolio de micro finanzas ADRA, Juliaca 2018. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, correlacional y diseño no experimental transversal. Para realizar la investigación se usó una muestra de 140 socias de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales de la ciudad de Juliaca mediante muestreo no probabilístico de técnica por conveniencia; así mismo se utilizó como instrumento una encuesta con un total de 18 ítems, el instrumento fue validado por expertos en el tema. Finalmente, obtenemos como resultado de nuestro objetivo general que, si existe correlación entre las variables educación financiera y el desarrollo empresarial de 0.410, lo cual se considera que, según la escala de correlación de Pearson, existe una correlación positiva media entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).