Violencia laboral e inteligencia emocional en el profesional de enfermería de un hospital nacional de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La violencia laboral es el abuso del poder que tiene por finalidad someter al otro en el ambiente de trabajo y la capacidad de inspirarnos a nosotros mismos, comprender las emociones de los demás y gestionar eficazmente las relaciones se conoce como inteligencia emocional. El objetivo de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quijano Rengifo, Fabriciana, Huaman Vargas, Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7705
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras y enfermeros
Inteligencia emocional
Violencia laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La violencia laboral es el abuso del poder que tiene por finalidad someter al otro en el ambiente de trabajo y la capacidad de inspirarnos a nosotros mismos, comprender las emociones de los demás y gestionar eficazmente las relaciones se conoce como inteligencia emocional. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la violencia laboral e inteligencia emocional en el profesional de enfermería de un Hospital Nacional de Chiclayo, 2023. La metodología utilizó el enfoque cuantitativo, correlacional, transversal, no experimental y la muestra estuvo conformada por un total de 183 enfermeras. Para medir la violencia laboral se utilizó el cuestionario EVP-salud que tiene 3 dimensiones: intimidación, aislamiento y desprestigio, con 13 ítems en la escala de Likert y para medir la inteligencia emocional se utilizó la escala del TMMS-24 que tiene 3 dimensiones: atención a los sentimientos, claridad emocional y reparación emocional, con 24 ítems en la escala Likert. Ambos instrumentos fueron validados por juicios de expertos y una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,803 y 0,950 respectivamente. Los resultados obtenidos determinaron que existe correlación entre ambas variables, se encontró un nivel alto de violencia laboral y un bajo nivel de inteligencia emocional. Se llegó a la conclusión que se debe considerar mejorar el nivel de inteligencia emocional de las enfermeras para que los índices de violencia laboral puedan disminuir y poder tener un mejor ambiente de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).