Salud mental y conducta infiel en jóvenes universitarios de la ciudad de Juliaca, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre salud mental y las dimensiones de conducta infiel en jóvenes universitarios. Esta investigación es correlacional y comparativa, de diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; los participantes fueron 433 jóven...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Conducta infiel Jóvenes Universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre salud mental y las dimensiones de conducta infiel en jóvenes universitarios. Esta investigación es correlacional y comparativa, de diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; los participantes fueron 433 jóvenes se sexo masculino y femenino que pertenecen a universidades de la ciudad de Juliaca, sus edades oscilan entre los 20 a 35 años de edad. Los instrumentos para la primera variable fue el cuestionario de salud mental positiva desarrollado por Lluch y el inventario multidimensional de infidelidad por los autores Romero, Rivera y Diaz; ambos instrumentos cuentan con validez basada en contenido y con adecuada confiabilidad. Los resultados indican que, entre las variables salud mental y las dimensiones conducta infiel si existe una correlación negativa y estadísticamente significativa de R=-0.599 a R=-0.484, excepto para la tercera dimensión llamada deseo de infidelidad sexual, la cual muestra una correlación significativa pero positiva R= 0.799 el cual indica que a mayor salud mental mayor deseo de infidelidad sexual, estos hallazgos permitieron aceptar la hipótesis alterna del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).