Aspectos de adoración celestial y su relación terrenal según una lectura de Apocalipsis 5:11-13

Descripción del Articulo

El tema de la adoración es importante en toda la Biblia. El Antiguo y el Nuevo Testamento abundan en referencias al tema y llaman al lector a una actitud de reverencia ante Dios, por lo que él es como por lo que ha hecho en la persona de Jesucristo. No obstante, hacen falta también principios bíblic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Bernal, José Orli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6191
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoración
Apocalipsis
Cristología
Gloria
Expiación
Iglesia
Alabanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:El tema de la adoración es importante en toda la Biblia. El Antiguo y el Nuevo Testamento abundan en referencias al tema y llaman al lector a una actitud de reverencia ante Dios, por lo que él es como por lo que ha hecho en la persona de Jesucristo. No obstante, hacen falta también principios bíblicos que guíen al creyente a elaborar una correcta actitud de adoración. Por ello, este trabajo intentó extraer principios de adoración en base al texto de Apocalipsis 5:11-13, mediante un análisis literario y exegético. Como resultado, los tres principios que se hallaron fueron que la adoración debe ser: con un espíritu de majestad ante Dios, debe ser cristocéntrica (enfocándose en el Cordero y su expiación), y que debe incorporar a toda la creación, pero especialmente al ser humano temeroso de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).