El canto cristiano: Breve desarrollo histórico y principios bíblicos de aplicación práctica
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es aclarar los principios bíblicos respecto al canto y también descubrir si hubo cambios en relación con la forma de cantar dentro del ámbito cristiano a través de una breve revisión histórica. La investigación es necesaria porque muestra que el canto ha variado y en algu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1979 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoración Alabanza Canto Principios bíblicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es aclarar los principios bíblicos respecto al canto y también descubrir si hubo cambios en relación con la forma de cantar dentro del ámbito cristiano a través de una breve revisión histórica. La investigación es necesaria porque muestra que el canto ha variado y en algunos casos, notablemente las formas de ejecución, así como también los sistemas de organización en cuanto al canto bíblico con lo que hoy se observa dentro de la iglesia. Es necesario que el ministerio del canto tenga la preponderancia que tenía en la Biblia. El investigador pretende: primero, determinar si hubo variaciones o desviaciones respecto al canto cristiano a través de una breve investigación en la Biblia. Segundo, esclarecer y presentar los principios bíblicos encontrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).