Percepción del paciente en la fase transoperatoria sobre el cuidado invisible de los profesionales de Enfermería del Centro Quirúrgico en una clínica privada de Lima, 2016
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la percepción del paciente, en la fase transoperatoria, sobre el cuidado invisible de los profesionales de enfermería del centro quirúrgico en una clínica privada de Lima. Estudio de diseño cuantitativo y tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado invisible Centro quirúrgico Percepción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la percepción del paciente, en la fase transoperatoria, sobre el cuidado invisible de los profesionales de enfermería del centro quirúrgico en una clínica privada de Lima. Estudio de diseño cuantitativo y tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Se estudió a 90 pacientes que fueron atendidos por profesionales de enfermería en un centro quirúrgico. En el análisis estadístico se utilizó frecuencias absolutas y relativas, promedio, desviación estándar y rangos. Se encontró una edad media de 33,3 años, predominó el sexo femenino (83,3%) y primera cirugía (47,2%). La mayoría presentó un trato respetuoso favorable (81,1%), percibieron alta tranquilidad (81,1%), alta relación interpersonal (97,8%), alta empatía (78,9%), y el 95,6% presentó una alta seguridad y privacidad. En conclusión, la mayoría de pacientes percibió un cuidado invisible favorable en la fase transoperatoria, por parte de las profesionales de enfermería del centro quirúrgico en la Clínica Good Hope 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).