Percepción de los cuidados invisibles y características sociodemográficas de los pacientes con cáncer en un hospital público, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de los cuidados invisibles y las características sociodemográficas de los pacientes con cáncer en un hospital público de Trujillo en 2024, con un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158736 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuidados invisibles Características sociodemográficas Paciente con cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de los cuidados invisibles y las características sociodemográficas de los pacientes con cáncer en un hospital público de Trujillo en 2024, con un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y diseño no experimental, se encuestaron 60 pacientes hospitalizados en septiembre, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados indicaron que el 74.9% de los pacientes siempre percibieron los cuidados invisibles proporcionados por el personal de enfermería, el 1.8% casi siempre y el 19.6% a veces. En cuanto a las características sociodemográficas, el 51.7% eran adultos maduros, el 53.3% mujeres, el 35% tenía educación primaria y secundaria, el 73.3% no trabajaba, el 55% residía en una zona urbana, el 38.3% eran evangélicos, el 35% eran procedentes de Trujillo, y el 30% se dividía entre aquellos sin hijos y aquellos con 2 a 3 hijos. Se concluye que existe una relación estadística baja entre la percepción de los cuidados invisibles y las características sociodemográficas, con un valor Rho de Spearman de 0.315 y un nivel de significancia de 0.014 (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).