Nivel de satisfacción de la comunicación enfermero-familiar del paciente en cuidados intensivos de un hospital público de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La comunicación es un medio relevante en las buenas relaciones entre la profesional de enfermería, el paciente y su familia. Por este medio se puede intercambiar información para lograr objetivos importantes en el bienestar del paciente. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angles Vargas, Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7915
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Comunicación enfermera y familiar
Comunicación en UCI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La comunicación es un medio relevante en las buenas relaciones entre la profesional de enfermería, el paciente y su familia. Por este medio se puede intercambiar información para lograr objetivos importantes en el bienestar del paciente. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de satisfacción de la comunicación enfermero-familiar del paciente, en cuidados intensivos en un hospital público de Lima, 2024. Este es un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo, teniendo una población de 83 familiares de los pacientes de cuidados intensivos, constituida en la muestra del estudio. Para la recolección de datos se empleó la encuesta, y el mecanismo de recolectar y registrar la información, mediante el cuestionario tipo Likert de 24 ítems, con 4 alternativas de respuestas que permiten medir el nivel de satisfacción, midiendo dos dimensiones de comunicación y comunicación de su contenido. Para respetar el rigor científico y contar con resultados veraces se procedió a aplicar la prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach, con una prueba piloto de 20 familiares de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos, dando como resultado el valor de 0.872, que significa un instrumento confiable y la prueba de validez, cuyo resultado fue 0.850.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).