Dependencia emocional y estilos parentales en mujeres de Lima Este, 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue establecer la relación entre dependencia emocional y los estilos parentales en una muestra de 333 mujeres de Lima Este, cuyas edades oscilan entre 18 a 59 años, a quienes se les administró de forma virtual la ficha sociodemográfica, el cuestionario de dependencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4511 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dependencia emocional Estilos parentales y mujeres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue establecer la relación entre dependencia emocional y los estilos parentales en una muestra de 333 mujeres de Lima Este, cuyas edades oscilan entre 18 a 59 años, a quienes se les administró de forma virtual la ficha sociodemográfica, el cuestionario de dependencia emocional (CDE) por Rathus Leary validado por Lemos y Londoño (2006), “Instrumento Parenting Style san dimensiones questionnaire”- PSDQ de Robinson et al. (1995). El estudio es correlacional de tipo descriptivo, los resultados evidencian que existe relación muy significativa y positiva entre las variables dependencia emocional y el estilo parental autoritario (rho=,289;< .01) y el estilo parental permisivo (rho = .655; p < .01) y una relación inversa altamente significativa entre nivel de dependencia global y estilo autoritativo (rho = -.392; p < .01), esto es, cuanto mayor sea el estilo autoritativo, menor será la dependencia emocional. Asimismo, se observó que la mayor prevalencia de dependencia emocional a nivel medio (50.7%) se encuentra en mujeres entre las edades de 25 a 60 años. Por lo tanto, se concluye que es muy importante una crianza con mayores características de estilo autoritativo para el desarrollo de competencias comunicativas basada en normas claras y participativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).