Estrés laboral y desempeño profesional en enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de EsSalud de Iquitos, 2023

Descripción del Articulo

El estrés laboral pone en riesgo el buen funcionamiento de la organización y el cumplimiento de los resultados porque dificulta obtener el mejor desempeño de su personal en un entorno cada día más competitivo, esto afecta la supervivencia de la organización porque provocará un aumento del ausentismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoñan Rodriguez, Roxy Estefanía, Quispe Medina, Hayde Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7389
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Profesionales de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estrés laboral pone en riesgo el buen funcionamiento de la organización y el cumplimiento de los resultados porque dificulta obtener el mejor desempeño de su personal en un entorno cada día más competitivo, esto afecta la supervivencia de la organización porque provocará un aumento del ausentismo, una disminución del compromiso con el trabajo, una disminución del rendimiento y la productividad y prácticas laborales inseguras. El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el estrés laboral y el desempeño profesional en enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de EsSalud de Iquitos, 2023. Es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, la muestra estará conformada por 40 profesionales de enfermería que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizará dos instrumentos, el primero evalúa la variable estrés laboral y el segundo la variable desempeño laboral, ambos instrumentos cumplen los criterios de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).