Nivel de estrés laboral en profesionales de enfermería del Hospital III EsSalud Puno – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, “Determinar el nivel de estrés laboral en profesionales de enfermería en el Hospital III EsSalud Puno,” el estudio fue de tipo descriptivo simple con diseño no experimental y de corte transversal; la investigación se aplicó a una muestra de 31 profesiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jinez Mamani, Ruth Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13390
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del Adulto
Nivel de Estrés laboral en Profesionales de enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, “Determinar el nivel de estrés laboral en profesionales de enfermería en el Hospital III EsSalud Puno,” el estudio fue de tipo descriptivo simple con diseño no experimental y de corte transversal; la investigación se aplicó a una muestra de 31 profesionales de enfermería que laboran en los diferentes servicios del Hospital III EsSalud Puno, el mismo que fue seleccionado por muestreo no probabilístico y por conveniencia, aplicando criterios de inclusión y exclusión; la recolección de datos se realizó mediante la técnica encuesta y como instrumento de investigación se utilizó el Inventario de Maslach, que fue validado por especialistas y expertos, mediante el coeficiente Alpha Crobach en la Universidad San Martin de Porres Lima en el año 2016. En la investigación realizada se llegó a los siguientes resultados: que el 46.24% presentan un nivel de estrés laboral medio, mientras que el 8.60% presentan un nivel de estrés laboral alto; así mismo con respecto a la dimensión de agotamiento emocional el 64.52% de los profesionales de enfermería presentan un nivel de estrés laboral bajo, mientras que el 25.81% presentan nivel de estrés laboral medio; en la dimensión de despersonalización el 51.61% presentan nivel de estrés laboral bajo y el 48.39% presenta nivel de estrés laboral medio; y por último en la dimensión de realización personal el 64.52% presentan un nivel de estrés laboral medio, mientras que el 16.13% presenta un nivel de estrés laboral alto. Se concluye que la mayoría de los profesionales de enfermería del hospital EsSalud Puno presentan nivel de estrés laboral medio, dentro de los cuales predomina el nivel de estrés laboral medio con un mayor porcentaje en la dimensión de realización personal, mientras que en las dimensiones de agotamiento emocional y la despersonalización presentan nivel de estrés laboral bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).