Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976

Descripción del Articulo

Problema Esta investigación precisa cuáles fueron los factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo de La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia: Sucre, Oruro, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Trinidad, Tarija y Cobija en el periodo de 1946-1976. Proposito El objetivo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antonio Chávez, Rene Samuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/553
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extensión del adventismo
La Paz, Bolivia
id UEPU_a5894515c3b53496f84fffdc5fc91ac9
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/553
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
title Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
spellingShingle Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
Antonio Chávez, Rene Samuel
Extensión del adventismo
La Paz, Bolivia
title_short Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
title_full Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
title_fullStr Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
title_full_unstemmed Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
title_sort Factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976
author Antonio Chávez, Rene Samuel
author_facet Antonio Chávez, Rene Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Huanca, Gluder
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Chávez, Rene Samuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Extensión del adventismo
La Paz, Bolivia
topic Extensión del adventismo
La Paz, Bolivia
description Problema Esta investigación precisa cuáles fueron los factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo de La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia: Sucre, Oruro, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Trinidad, Tarija y Cobija en el periodo de 1946-1976. Proposito El objetivo de esta investigación es identificar y reconstruir los factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo de La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia, durante el periodo 1946–1976. Metodologíca Esta investigación histórica religiosa es documental y descriptiva. El aspecto bibliográfico está construido fundamentalmente sobre fuentes documentales, hemerográficas, fuentes orales y bibliográficas primarias. Además, se utilizó testimonios, historias de vida, entrevistas estructuradas y no estructuradas e historia oral. Conclusiones Bajo ciertas condiciones adversas, la iglesia Adventista alcanzó un crecimiento cualitativo destacable. La oposición y persecución de católicos no fueron un impedimento para este desarrollo histórico. La indiferencia y el aislamiento de protestantes hacia el adventismo no amilanaron la labor de éstos. Además, la situación crítica en Bolivia no fue una barrera sino una oportunidad para la extensión del adventismo en este país. Al concluir 1976, el adventismo experimentó un cambio sustancial de su membresía. Ellos dejaron su matiz rural para convertirse en una iglesia urbana. De este modo, integró a su sociedad aymara adventista la presencia de quechuas y orientales. Se pasó de una clase social pobre a una clase media y alta. Logró reemplazar el liderazgo foráneo por el nacional. Abandonó su circunscripción local para alcanzar ribetes nacionales. Por lo que la extensión nacional del adventismo estaba consumada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-07T17:12:57Z
2019-01-04T16:23:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-07T17:12:57Z
2019-01-04T16:23:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/553
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/553
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
Repositorio Institucional - UPEU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c765884c-e627-4cbe-a692-d0102c38b7f6/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fb90dabe-00f7-4d2d-8eec-dc83b29ba83e/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/15261f6d-3356-4bd1-982c-89af6b3fcdd7/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0c866eea-e919-45ee-8c30-f25587711e3e/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e8f6b761-e356-458a-9ebd-634c8626f690/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf4e3b7aac84df999e3ff3d85121e4dd
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
010af73608c1c2d9e26f5f4a9cc9474e
814ecb7c6c5f9cd7bce68cd189e9f48c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737924379869184
spelling Quispe Huanca, GluderAntonio Chávez, Rene Samuel2017-06-07T17:12:57Z2019-01-04T16:23:47Z2017-06-07T17:12:57Z2019-01-04T16:23:47Z2016-11-21http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/553Problema Esta investigación precisa cuáles fueron los factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo de La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia: Sucre, Oruro, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Trinidad, Tarija y Cobija en el periodo de 1946-1976. Proposito El objetivo de esta investigación es identificar y reconstruir los factores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo de La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia, durante el periodo 1946–1976. Metodologíca Esta investigación histórica religiosa es documental y descriptiva. El aspecto bibliográfico está construido fundamentalmente sobre fuentes documentales, hemerográficas, fuentes orales y bibliográficas primarias. Además, se utilizó testimonios, historias de vida, entrevistas estructuradas y no estructuradas e historia oral. Conclusiones Bajo ciertas condiciones adversas, la iglesia Adventista alcanzó un crecimiento cualitativo destacable. La oposición y persecución de católicos no fueron un impedimento para este desarrollo histórico. La indiferencia y el aislamiento de protestantes hacia el adventismo no amilanaron la labor de éstos. Además, la situación crítica en Bolivia no fue una barrera sino una oportunidad para la extensión del adventismo en este país. Al concluir 1976, el adventismo experimentó un cambio sustancial de su membresía. Ellos dejaron su matiz rural para convertirse en una iglesia urbana. De este modo, integró a su sociedad aymara adventista la presencia de quechuas y orientales. Se pasó de una clase social pobre a una clase media y alta. Logró reemplazar el liderazgo foráneo por el nacional. Abandonó su circunscripción local para alcanzar ribetes nacionales. Por lo que la extensión nacional del adventismo estaba consumada.TesisLIMAEscuela de Posgrado Unidad de Posgrado en Teologíaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUExtensión del adventismoLa Paz, BoliviaFactores externos e internos que intervinieron en la extensión del adventismo desde La Paz hacia ocho ciudades de Bolivia en el periodo 1946-1976info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en TeologíaUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado en TeologíaDoctoradoDoctor en TeologíaORIGINALRene_Tesis_doctorado_2016.pdfapplication/pdf6290776https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c765884c-e627-4cbe-a692-d0102c38b7f6/downloadcf4e3b7aac84df999e3ff3d85121e4ddMD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fb90dabe-00f7-4d2d-8eec-dc83b29ba83e/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/15261f6d-3356-4bd1-982c-89af6b3fcdd7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRene_Tesis_doctorado_2016.pdf.txtRene_Tesis_doctorado_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain719020https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0c866eea-e919-45ee-8c30-f25587711e3e/download010af73608c1c2d9e26f5f4a9cc9474eMD56THUMBNAILRene_Tesis_doctorado_2016.pdf.jpgRene_Tesis_doctorado_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2492https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e8f6b761-e356-458a-9ebd-634c8626f690/download814ecb7c6c5f9cd7bce68cd189e9f48cMD5720.500.12840/553oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5532023-02-07 17:15:46.571http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).