Estilo de vida y riesgo cardiovascular del personal que labora en la comisaria de Santa Anita y Santa Felicia, Lima 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio de investigación fue determinar la relación entre estilos de vida y riesgo cardiovascular del personal que labora en la comisaria de Santa Anita y Santa Felicia, Lima 2018. Fue un estudio cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y correlacional. Participaron 14...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1825 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida (DeCS) técnicas de diagnósticos cardiovascular (MeSH) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El objetivo del estudio de investigación fue determinar la relación entre estilos de vida y riesgo cardiovascular del personal que labora en la comisaria de Santa Anita y Santa Felicia, Lima 2018. Fue un estudio cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y correlacional. Participaron 144 policías por muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS_I) de Nola Pender y una ficha de datos antropométricos. Los resultados encontrados fueron: el 41,7% tienen la edad entre 20 a 33 años, el 77,1% son de sexo masculino, el 61,8% proceden de la costa, el 56,3% tuvieron un estado civil de casado y el 85,4% tuvo el grado de suboficial. Con respecto al estilo de vida del personal policial, se encontró que el 64,6% presentaron un estilo de vida poco saludable, el 29,2% saludable, y solo el 6,2% no saludable. Asimismo, se encontró que el 50% presenta un riesgo cardiovascular moderado, el 38,9% alto, y solo el 11,1% bajo. No se evidenció relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y riesgo cardiovascular (p=0,972). Se concluyó que no existe relación entre el estilo de vida y riesgo cardiovascular según la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).