Intervenciones para prevenir el sobrepeso y la obesidad en adolescentes
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre las estrategias de intervención para prevenir el sobrepeso y la obesidad en adolescentes. Material y métodos: Revisión sistemática de artículos publicados entre 2017 y 2022. Se revisaron artículos en las bases de datos Medline-PubMed, Scielo y Dialnet...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1855 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategia obesidad adolescencia prevención (DeCS/MeSH) |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre las estrategias de intervención para prevenir el sobrepeso y la obesidad en adolescentes. Material y métodos: Revisión sistemática de artículos publicados entre 2017 y 2022. Se revisaron artículos en las bases de datos Medline-PubMed, Scielo y Dialnet. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 10 artículos. Se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados: Se encontraron 30 manuscritos en Scielo, 70 manuscritos en Pubmed y 5 en Dialnet, que sumaron un total de 105 registros, de los cuales se seleccionaron 70 manuscritos a través de un análisis de los títulos y resúmenes. Asimismo, de ellos apenas 12 registros son textos completos, de los cuales 10 manuscritos fueron incluidos para el estudio: 1 en Scielo y 9 en PubMed. Conclusiones: En los 10 artículos analizados se evidenciaron diversos enfoques de intervención en aspectos nutricionales y actividad física. Los estudios abordaron estrategias de prevención de sobrepeso y obesidad en los adolescentes, incorporando a la familia; además, presentaron cambios en la reducción del índice de masa corporal (IMC) en periodos más largos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).