El valor económico agregado (EVA) como indicador en la generación de valor empresarial
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito comprender el Valor Económico Agregado como indicador en la generación de valor empresarial. El método de investigación es descriptivo, de tipo documental. Se realiza una aplicación práctica del cálculo del EVA a una empresa peruana, para el año 2019. El EVA e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4032 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor económico agregado Valor contable del activo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito comprender el Valor Económico Agregado como indicador en la generación de valor empresarial. El método de investigación es descriptivo, de tipo documental. Se realiza una aplicación práctica del cálculo del EVA a una empresa peruana, para el año 2019. El EVA es la diferencia entre la utilidad operativa después de impuestos y el cargo por el uso de los activos netos invertidos. Se compone del beneficio antes de Intereses y después de Impuestos (BAIDI), el valor contable del activo (VCA) y el Costo promedio ponderado de capital (CPPC). Goza la ventaja de incorporar activos intangibles, el valor del conocimiento y el riesgo de los recursos usados. Asume la desventaja de requerir que tanto la utilidad como los costos de capital deben ser depurados para mostrar el resultado de la actividad económica esencial. Se concluye que el EVA como indicador económico, refleja en su estructura las implicaciones de las decisiones de inversión, financiación y operación, lo cual es trascendente para la toma de decisiones de usuarios tanto internos como externos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).