Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes del Colegio Unión de Ñaña, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en estudiantes del colegio Unión de Ñaña, Lima, 2019. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria. El diseño fue no experimental, de corte transversal, cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Velásquez, Martha Esmeri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2670
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Interacción familiar
Resiliencia
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre el funcionamiento familiar y la resiliencia en estudiantes del colegio Unión de Ñaña, Lima, 2019. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria. El diseño fue no experimental, de corte transversal, correlacional. Se usaron dos instrumentos: uno fue el cuestionario Family Assessment Device (FAD) de Epstein et al. de 1983, cuya versión fue adaptada por Quinteros (2008), y otra fue la Escala de Resiliencia de Gail M. Wagnild y Heather M. Young de 1988, adaptada por Novella (2002). Los resultados mostraron una correlación altamente significativa entre el funcionamiento familiar y la resiliencia (rho= ,370 p< 0.00), y de la misma manera se visualizó las correlaciones entre las dimensiones del funcionamiento familiar y la resiliencia, siendo el valor más alto en la dimensión del funcionamiento general con un rho= ,362 p< 0.00 y el valor más bajo en la dimensión compromiso afectivo con un rhobajo rho= ,139 p< 0.00, dejando en claro, que la manera en que interactúan y funcionan las familias se asocia a la capacidad de sobrellevar las diferentes dificultades del día a día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).