Traducción, adaptación y validación de la escala de autoeficacia emprendedora en internet en universitarios peruanos con perfil comercial

Descripción del Articulo

Se logró una traducción a la inversa en tiempo y contexto, adecuados. Todos los ítems demostraron ser válidos (V > .70) y la confiabilidad del instrumento fue muy buena (α = 0.96). Con respecto a los resultados del análisis factorial confirmatorio, se evaluó la estructura tridimensional del instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aroni Ccama, Celinda, Niño Valiente, Juana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6664
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia emprendedora
Estudio de validación
Emprendedorismo
Universitarios
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se logró una traducción a la inversa en tiempo y contexto, adecuados. Todos los ítems demostraron ser válidos (V > .70) y la confiabilidad del instrumento fue muy buena (α = 0.96). Con respecto a los resultados del análisis factorial confirmatorio, se evaluó la estructura tridimensional del instrumento, encontrando un ajuste adecuado (x2 = 650,83, p < .001, CFI = .96, TLI=0,95, MSEA = 0,08. y SRMR = 0.02), en función de ello se logró corroborar la estructura interna original de la escala de autoeficacia emprendedora. Originality: Ante la falta de instrumentos de medición documental para analizar el sentido de eficacia para la capacidad emprendedora en los universitarios peruanos, esta investigación analiza las propiedades psicométricas de una escala para evaluar autoeficacia emprendedora en el contexto de la formación profesional, bajo procedimientos que siguen estándares internacionales y técnicas factoriales robustas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).