Evaluación de la disponibilidad hídrica en la cuenca Ilave bajo escenarios del cambio climático

Descripción del Articulo

Actualmente, los cambios drásticos del clima vienen amenazando la demanda hídrica, aumentando la presión en cantidad y calidad sobre los recursos hídricos disponibles a nivel global. La presente investigación se realizó en el ámbito del altiplano peruano, con el objetivo de evaluar la disponibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Chahuara, Katerin, Huanca Quispe, Celenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4879
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Disponibilidad hídrica
Modelos climáticos globales
SWAT
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Actualmente, los cambios drásticos del clima vienen amenazando la demanda hídrica, aumentando la presión en cantidad y calidad sobre los recursos hídricos disponibles a nivel global. La presente investigación se realizó en el ámbito del altiplano peruano, con el objetivo de evaluar la disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca Ilave bajo escenarios del cambio climático, con el modelo Soil and Water Assessment Tool (SWAT), la alibración y validación del modelo SWAT se realizó en un periodo de 30 años (1986 - 2016) utilizando datos climáticos diarios y caudales diarios. Para la evaluación a futuro se adoptaron los datos de los modelos climáticos globales (MCG) MIROC6 y MPI-ESM1-2-LR del Coupled Model Intercomparison Project Phase 6 (CMIP6) en los escenarios de trayectoria SSP4.5 y SSP8.5, los datos futuros de los MCG (2025 - 2050) se redujeron de escala en DAWSALING. La precipitación en los escenarios del cambio climático proyecta una disminución de -38.08 mm a -0.29 mm, la mayor disminución de precipitación se da en época de lluvia y se incrementa en época de estiaje, la temperatura máxima aumenta en un 0.06°C y la temperatura mínima disminuye en un -0.20%. En cuanto al caudal se predice una disminución del recurso hídrico en la época de lluvia variando entre -41.2% a 40.0% mientras que para la época seca proyecta un descenso de -33.8% a -0.1%. Es así que las variaciones de temperatura y precipitación se reflejan en el caudal, concluyendo que el recurso hídrico disminuirá en -41.2% para el año 2050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).