Historia de la formación de la orquesta sinfónica escolar de la I.E.A. “El Buen Pastor” de Ñaña, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es narrar la historia de la orquesta sinfónica escolar de la I.E.A “El Buen Pastor” de Ñaña, desde la enseñanza de los instrumentos hasta las estructuras de los ensayos, las presentaciones musicales y las dificultades que se fueron encontrando con el pasar de los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Landa, Pedro José Néstor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4085
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Orquesta
Musicalidad
Musicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es narrar la historia de la orquesta sinfónica escolar de la I.E.A “El Buen Pastor” de Ñaña, desde la enseñanza de los instrumentos hasta las estructuras de los ensayos, las presentaciones musicales y las dificultades que se fueron encontrando con el pasar de los años. La metodología empleada es la entrevista con un guión semi estructurado de diez preguntas relacionadas a las categorías de la metodología para la formación de la orquesta sinfónica escolar (2013-2019) y la historia de la misma. La investigación está narrada por el autor y respaldada por seis personalidades que participaron directamente en la formación de la orquesta en calidad de primera fuente. Esta investigación arroja como resultado la comunicación entre los estudiantes, promueve el desarrollo integral y el desarrollo social. La orquesta es una agrupación musical donde se aprende a interactuar en equipo incrementándose la solidaridad, el respeto y la responsabilidad. Se fortalece, además, el sentido de pertenencia a una sociedad, siendo una práctica musical colectiva, un relevante instrumento educativo y de fomento de valores sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).