Manejo de residuos sólidos municipales en la Universidad Peruana Unión campus Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es evaluar el manejo de los Residuos Sólidos Municipales de la Universidad Peruana Unión campus Lima en cumplimiento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos D. L. N°1278 y su modificatoria D. L. N°1501. Inicialmente se llevó a cabo el diagnóstico situacional del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Doria Ponce, Ana Gabriel, Ramirez Cueva, Luisa Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4888
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de residuos sólidos
Caracterización de residuos sólidos
Composición física de residuos sólidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es evaluar el manejo de los Residuos Sólidos Municipales de la Universidad Peruana Unión campus Lima en cumplimiento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos D. L. N°1278 y su modificatoria D. L. N°1501. Inicialmente se llevó a cabo el diagnóstico situacional del manejo de Residuos Sólidos de la universidad. Para ello se recopiló información mediante encuestas a distintos actores dentro de la universidad como estudiantes, profesores y trabajadores. Las encuestas abordaron el manejo de residuos sólidos a través de preguntas de respuesta múltiple y de percepción. Además, se realizó la capacitación y entrega de información y materiales para la caracterización de los residuos sólidos. La caracterización se ejecutó durante una semana. Con los datos obtenidos se determinaron la generación per cápita y la composición física de los residuos sólidos. Posteriormente se analizó la problemática del manejo de los residuos sólidos en la universidad en base a la data obtenida anteriormente, se evaluó las posturas hacia el manejo de los residuos sólidos como el manejo de las cantidades de residuos, conocimiento sobre las consecuencias de la contaminación por residuos y quiénes son los responsables de la segregación de los mismos, además se consultó sobre las acciones frente al manejo de los mismos, lo cual involucra la frecuencia de segregación, frecuencia de limpieza y recojo de residuos, y, la relevancia del manejo de los RRSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).