Estilo de vida del profesional de enfermería que labora en el Servicio de Emergencia de un hospital nacional de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El estilo de vida es la elección de comportamientos y hábitos que cada persona toma para dar forma a su vida, los cuales son adquiridos inconscientemente de su entorno social, económico, cultural, laboral, etc. Practicadas en el transcurso de su vida, esta investigación tiene como objetivo. Determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Huamaní, María Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1972
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Enfermería
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El estilo de vida es la elección de comportamientos y hábitos que cada persona toma para dar forma a su vida, los cuales son adquiridos inconscientemente de su entorno social, económico, cultural, laboral, etc. Practicadas en el transcurso de su vida, esta investigación tiene como objetivo. Determinar el estilo de vida del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima. Para el estudio se sigue una metodología de estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal, con una población de 70 profesionales de enfermería, siendo la muestra 50 profesionales, por un muestreo no probabilístico por conveniencia a criterio del investigador. La técnica usada es la encuesta y el instrumento un cuestionario “Estilo de vida” elaborado por Nola Pender, modificado por la investigadora, siguiendo proceso de validación por juicio de cinco expertos que laboran en la institución, todos con grado de maestría, el mismo que se aplicó a una muestra piloto a 31 profesionales de enfermería, para determinar la confiabilidad del cuestionario, obteniendo un valor Alfa Cronbach de 0.869, determinando que el instrumento es confiable. Asimismo, se obtuvo un valor de Aiken de 0.83, que indica un alto grado de concordancia que tienen los jueces respecto al cuestionario. El presente estudio permitirá tener una información objetiva y reflexiva sobre estilos de vida que lleva el profesional de enfermería; así mismo, el resultado servirá para mantener un estilo de vida saludable, que puedan practicar, contribuyendo a mejorar su salud y tener un desempeño óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).