Aplicación del método de respiración “Jacobs”: su eficiencia en el mejoramiento del sonido en instrumentistas de viento metal de la Institución Educativa Adventista Americana de Juliaca, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la eficacia del método de respiración JACOBS para la mejora del sonido, en instrumentistas de viento metal. La población estuvo constituida por estudiantes matriculados el año académico 2017, quienes asistieron al taller de música, determinándose una muestra de 20 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Yana, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1204
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método “Jacobs”
Emisión del sonido
Instrumentos de viento metal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la eficacia del método de respiración JACOBS para la mejora del sonido, en instrumentistas de viento metal. La población estuvo constituida por estudiantes matriculados el año académico 2017, quienes asistieron al taller de música, determinándose una muestra de 20 estudiantes instrumentistas de viento metal, constituyeron el grupo experimental. La investigación es cuantitativa, el diseño cuasi experimental, se trabajó con grupo control y grupo experimental. En sus resultados se encontró que la prueba de salida arrojó 21.20 puntos de promedio con una desviación estándar de 6.614 puntos; en comparación de la media del promedio de la prueba de entrada que fue de 10.25 puntos, con una desviación estándar de .967 puntos. En conclusión, la aplicación del método fue eficaz para el mejoramiento de la emisión del sonido en la ejecución de los instrumentos de viento metal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).