Comparación de la respuesta estructural en un edificio de 20 niveles con amortiguadores de masa sintonizada de tipo convencional y pendular mediante modelos físicos a escala reducida

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo estudiar el funcionamiento de un sistema de control estructural del tipo pasivo dentro de los cuales se encuentran los amortiguadores de masa sintonizada (AMS) de tipo convencional y pendular, que al ser implementado a una estructura esta permite modificar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayhuasi Sarmiento, Noemi Roxana, Añamuro Capquequi, Jhoel Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3315
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amortiguadores de masa sintonizada
Respuesta dinámica
Reducción de desplazamientos
Pruebas experimentales
Sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo estudiar el funcionamiento de un sistema de control estructural del tipo pasivo dentro de los cuales se encuentran los amortiguadores de masa sintonizada (AMS) de tipo convencional y pendular, que al ser implementado a una estructura esta permite modificar las características dinámicas con el objetivo de reducir en ella la respuesta dinámica, debiendo responder de manera favorable ante una posible falla. De manera que, al acoplar los amortiguadores de masa sintonizados en un edificio simétrico, este disipa la energía que ingresa a la estructura producto de un sismo. En esta investigación se analizó la respuesta sísmica de un modelo a escala de un edificio de 20 niveles, constituido por columnas y losas de madera balsa, mediante la incorporación de amortiguadores de masa sintonizados. El modelo de AMS de tipo convencional consiste en un tubo de acero rectangular, sobre ruedas sujeta a resortes, del mismo modo el tipo pendular consiste en una bola de acero suspendida de una cuerda y sujeta a resortes; que le incorporan, masa, rigidez y amortiguamiento a la estructura con el fin de reducir los desplazamientos máximos de la estructura producidos por un sismo. Los sismos serán reproducidos por una mesa vibratoria de un solo grado de libertad. El acoplamiento de los AMS tuvo resultados satisfactorios de acuerdo a su comportamiento en ambos casos, reduciendo los desplazamientos en comparación al modelo sin AMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).