Respuesta Sismica de una Edificacion de 15 Niveles con Amortiguador de Masa Sintonizada en el Distrito Del Tambo-Junin

Descripción del Articulo

Actualmente la solución para modificar la respuesta dinámica de las estructuras, es la aplicación y utilización de mecanismos pasivos disipadores de energía, consideradas desde la etapa de diseño, esta misma que se incorpora a la estructura como consecuencia de los movimientos sísmicos produciendo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbizu Pillaca, Magnolia Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amortiguador de masa sintonizada
respuesta dinámica
desplazamientos laterales
sistema de amortiguamiento estructural
respuesta estructural
rigidez estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente la solución para modificar la respuesta dinámica de las estructuras, es la aplicación y utilización de mecanismos pasivos disipadores de energía, consideradas desde la etapa de diseño, esta misma que se incorpora a la estructura como consecuencia de los movimientos sísmicos produciendo deformación (desplazamiento lateral). Dentro de esta clasificación de mecanismos pasivos disipadores de energía se encuentran los amortiguadores de masa sintonizada (AMS) o Tuned Mass Damper (TMD), donde el objetivo principal es conocer en qué medida modifica la implementación del TMD en los desplazamientos laterales, fuerzas cortantes, aceleración y velocidad del edifico “HIBRIDO” de 15 niveles en el distrito del tambo. Este diseño se realizó con la ubicación optima de un solo AMS en el piso 15 de la edificación, considerado de concreto con un peso de 18.5 tn, modificando así el periodo dinámico a partir del primer modo de vibración. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue explicativo, mientras que el método de investigación fue cuasi experimental. Los resultados fueron favorables obtenidos son, en los desplazamientos laterales se redujeron en la dirección X=25.33 % y para la dirección Y=22.7 %, la fuerza cortante se redujo hasta 21.19 % en X y 14.12 % para el eje Y, la reducción de velocidad para el eje más crítico X, fue de 19.82 % y finalmente la aceleración acorto un 13.42%. Con estos resultados obtenidos se puede afirmar que la implementación del AMS modifica el comportamiento dinámico de la edificación, demostrándose la utilidad del AMS ante movimientos sísmicos, por lo que se distingue el uso del TMD, como un sistema de disolución de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).