Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software

Descripción del Articulo

Este estudio consistió en la extensión del marco de trabajo Scrum con prácticas Clean Architecture (Scrum-CA) para mejorar la mantenibilidad de soft-ware. Metodológicamente, en este estudio: i) se identificaron los requerimientos que Scrum-CA debía satisfacer; ii) identificación de los aspectos (art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Quincho, Eduardo Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4689
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scrum
Scrum extended
Clean architecture
Software maintainabil-ity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UEPU_7234ab4d3b5213e1c9944553e45800cf
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4689
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
title Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
spellingShingle Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
Arango Quincho, Eduardo Cesar
Scrum
Scrum extended
Clean architecture
Software maintainabil-ity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
title_full Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
title_fullStr Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
title_full_unstemmed Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
title_sort Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de software
author Arango Quincho, Eduardo Cesar
author_facet Arango Quincho, Eduardo Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loaiza Jara, Omar Leonel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Quincho, Eduardo Cesar
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Scrum
Scrum extended
Clean architecture
Software maintainabil-ity
topic Scrum
Scrum extended
Clean architecture
Software maintainabil-ity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Este estudio consistió en la extensión del marco de trabajo Scrum con prácticas Clean Architecture (Scrum-CA) para mejorar la mantenibilidad de soft-ware. Metodológicamente, en este estudio: i) se identificaron los requerimientos que Scrum-CA debía satisfacer; ii) identificación de los aspectos (artefactos y/o actividades) Scrum a extender, iii) especificar el marco de trabajo extendido; y, iv) validar la propuesta mediante un caso de estudio. A nivel de marco de trabajo extendido, esta propuesta considera la formulación de un contexto de negocio como insumo al Product Backlog. La especificación de tareas en el Sprint ba-cklog se delimito por su contexto para obtener una alta cohesión en el diseño de la arquitectura, así como la división en 4 espacios (infraestructura, controladores, aplicación y dominio) para que en el desarrollo de los Sprint se permita el logro de una arquitectura mantenible, cuestión que a priori los equipos Scrum deben definir empíricamente. Se añaden los principios SOLID en la implementación del producto dentro de los Sprint y se guarda coherencia entre la planificación de los requerimientos y el logro de la arquitectura del producto. Scrum-CA se validó a través de un proyecto de implementación en una entidad estatal peruana de al-cance nacional. Los resultados concluyen una mejora de la mantenibilidad del software del proyecto, del Sprint1 al Sprint2, bajando la duplicidad de código de 4.8% a 3.5%, de 31 bloques duplicados a 9, una deuda técnica de 6.3% a 1.3%. Asimismo, es necesario repetir Scrum-CA en otros proyectos para generar un estándar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-25T19:40:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-25T19:40:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-02
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4689
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4689
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/785f9230-0565-4f99-a62e-052ab7627d1c/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/09710697-ced8-4e14-a7df-c7e4c9482eed/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0aeaf3a4-8471-4eb2-b9d5-33adc0c83aa8/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3c88e32b-f318-4b3d-ad14-5961d707e642/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
810831418e9bb7c82de6489533cee1dc
8bf4d52b0da8b878e8fa3b4cc0363f2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737897354919936
spelling Loaiza Jara, Omar LeonelArango Quincho, Eduardo Cesar2021-08-25T19:40:35Z2021-08-25T19:40:35Z2021-07-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4689Este estudio consistió en la extensión del marco de trabajo Scrum con prácticas Clean Architecture (Scrum-CA) para mejorar la mantenibilidad de soft-ware. Metodológicamente, en este estudio: i) se identificaron los requerimientos que Scrum-CA debía satisfacer; ii) identificación de los aspectos (artefactos y/o actividades) Scrum a extender, iii) especificar el marco de trabajo extendido; y, iv) validar la propuesta mediante un caso de estudio. A nivel de marco de trabajo extendido, esta propuesta considera la formulación de un contexto de negocio como insumo al Product Backlog. La especificación de tareas en el Sprint ba-cklog se delimito por su contexto para obtener una alta cohesión en el diseño de la arquitectura, así como la división en 4 espacios (infraestructura, controladores, aplicación y dominio) para que en el desarrollo de los Sprint se permita el logro de una arquitectura mantenible, cuestión que a priori los equipos Scrum deben definir empíricamente. Se añaden los principios SOLID en la implementación del producto dentro de los Sprint y se guarda coherencia entre la planificación de los requerimientos y el logro de la arquitectura del producto. Scrum-CA se validó a través de un proyecto de implementación en una entidad estatal peruana de al-cance nacional. Los resultados concluyen una mejora de la mantenibilidad del software del proyecto, del Sprint1 al Sprint2, bajando la duplicidad de código de 4.8% a 3.5%, de 31 bloques duplicados a 9, una deuda técnica de 6.3% a 1.3%. Asimismo, es necesario repetir Scrum-CA en otros proyectos para generar un estándar.LIMAEscuela de PosgradoInvestigación y desarrollo para mejorar la calidad del softwareapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ScrumScrum extendedClean architectureSoftware maintainabil-ityhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Marco de trabajo SCRUM extendido con prácticas de Clean Architecture para la mantenibilidad de softwareinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Ingeniería de SoftwareUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ingeniería y ArquitecturaMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Ingeniería de Software24002335https://orcid.org/0000-0002-3262-709X42537061612357Valladares Castillo, Sergio OmarSaboya Rios, NemiasSullon Macalupu, Abel AngelHuanca Torres, Fredy AbelLoaiza Jara, Omar Leonelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/785f9230-0565-4f99-a62e-052ab7627d1c/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/09710697-ced8-4e14-a7df-c7e4c9482eed/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEduardo_Tesis_Maestro_2021.pdfEduardo_Tesis_Maestro_2021.pdfapplication/pdf1478412https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0aeaf3a4-8471-4eb2-b9d5-33adc0c83aa8/download810831418e9bb7c82de6489533cee1dcMD54THUMBNAILEduardo_Tesis_Maestro_2021.pdf.jpgEduardo_Tesis_Maestro_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3270https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3c88e32b-f318-4b3d-ad14-5961d707e642/download8bf4d52b0da8b878e8fa3b4cc0363f2cMD5520.500.12840/4689oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/46892024-10-22 17:30:10.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.946273
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).