Uso de la tecnología de la información y comunicación y el aprendizaje del idioma inglés
Descripción del Articulo
La educación viene experimentando cambios importantes en torno a las necesidades de los aprendices. Ante esto, el uso de la tecnología de la información y comunicación forma parte imprescindible para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el idioma inglés. En este trabajo se analizan los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4237 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tic Aprendizaje del idioma inglés Producción oral Comprensión oral Comprensión de textos Producción de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación viene experimentando cambios importantes en torno a las necesidades de los aprendices. Ante esto, el uso de la tecnología de la información y comunicación forma parte imprescindible para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el idioma inglés. En este trabajo se analizan los principales resultados derivados de un proyecto “Uso de la tecnología de la información y comunicación y el aprendizaje del idioma inglés”. El objetivo general del estudio es determinar la relación entre el uso de la tecnología de la información y comunicación y el aprendizaje del idioma inglés. La muestra se compone de 51 estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Americana de la ciudad de Juliaca, Perú. Se trata de un enfoque cuantitativo, pertenece al diseño no experimental descriptivo correlacional. En líneas generales, los resultados del análisis de la investigación arrojaron que sí existe relación entre el uso de las dos variables. Palabras claves: Tic, aprendizaje del idioma inglés, producción oral, comprensión oral, comprensión de textos, producción de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).