Fatiga laboral en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo en trabajadores de construcción civil

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de fatiga laboral en el ámbito de Seguridad y Salud en el Trabajo en trabajadores de construcción civil. Métodos: La muestra estuvo constituida por cuarenta trabajadores, pertenecientes a la sede de la Estación 17 de la Línea del Metro de Lima. Se aplicó el Inventario S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Rodriguez, Tiffany Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4507
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Fatiga laboral
Carga física
Carga mental
Carga psíquica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el grado de fatiga laboral en el ámbito de Seguridad y Salud en el Trabajo en trabajadores de construcción civil. Métodos: La muestra estuvo constituida por cuarenta trabajadores, pertenecientes a la sede de la Estación 17 de la Línea del Metro de Lima. Se aplicó el Inventario Sueco de Fatiga Ocupacional – Modificación de la Versión Española (SOFI-SM) para determinar el grado de fatiga laboral durante la actividad de conformación de losas de concreto. Se tabularon los datos de la encuesta por medio del software SPSS, se realizó un análisis estadístico descriptivo para la carga física, carga mental, carga psíquica, y fatiga laboral. Luego se aplicaron percentiles para clasificarlos en nivel bajo, medio y alto. Resultados: Del análisis se obtuvo un alfa Cronbach de 0.858, una media de 53.8 y una desviación estándar de 20.39. El mayor porcentaje de los evaluados se ubica en un nivel medio en cada una de los subdimensiones, seguido del nivel bajo. La falta de energía (47.5%), cansancio físico (50%), disconfort físico (47.5%) y falta de motivación (50%). Mientras que la somnolencia (42.5%) e irritabilidad (37.5%) se encuentran en nivel bajo. Conclusión: El nivel de fatiga en trabajadores de construcción de obra civil es de medio a bajo; por lo que es necesario implementar descansos reconfortantes y/o pausas activas durante la jornada de trabajo como medida de control inmediata y realizar programas anuales para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).