Fatiga laboral y el desempeño profesional de los docentes de la Institución Educativa San Pedro 5050 del Callao, Lima 2019

Descripción del Articulo

Se elaboró un estudio con el propósito de Determinar la manera en que la fatiga laboral está asociado al desempeño profesional de los docentes de la Institución Educativa San Pedro 5050 de la Ciudad del Callao, Lima 2019-2020, para el efecto, se aplicó un diseño transversal no experimental y correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Richard Gustavo, Alberto Leon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fatiga laboral
Desempeño profesional
Carga mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se elaboró un estudio con el propósito de Determinar la manera en que la fatiga laboral está asociado al desempeño profesional de los docentes de la Institución Educativa San Pedro 5050 de la Ciudad del Callao, Lima 2019-2020, para el efecto, se aplicó un diseño transversal no experimental y correlacional, donde se midió a través de un cuestionario de encuesta, la fatiga laboral y el desempeño profesional a 25 docentes de la Institución Educativa San Pedro 5050 del Callao, se calculó la carga mental, la carga física, la carga laboral asociando a las metas prospectivas planteadas a partir de la actividad pedagógica. Los resultados evidencian que existe asociación directa entre la fatiga laboral y el desempeño docente siendo una correlación positiva moderada; mientras que hay una correlación positiva baja entre la carga mental y el desempeño profesional; además, existe una correlación positiva moderada entre la carga física y el desempeño profesional; asimismo, se encontró una correlación positiva alta entre la carga laboral asignada y el desempeño profesional docente. En tal razón, se concluye que la correlación de Spearman es igual a un valor de 0,610 siendo positiva moderada, es decir un 61%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).