Conocimiento del familiar acompañante sobre el cuidado del paciente con traqueotomía en el Servicio de Neurocirugía 13B del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2017
Descripción del Articulo
Los pacientes portadores de una traqueostomía, que son dados de alta, presentan riesgo de padecer complicaciones e incluso la muerte, esta situación muestra la importancia que tiene la educación que debe brindar el profesional de enfermería al familiar del paciente traqueotomizado con la finalidad d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/838 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Traqueotomía Neurocirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los pacientes portadores de una traqueostomía, que son dados de alta, presentan riesgo de padecer complicaciones e incluso la muerte, esta situación muestra la importancia que tiene la educación que debe brindar el profesional de enfermería al familiar del paciente traqueotomizado con la finalidad de que este mejores sus conocimientos acerca de los cuidados que se dan al paciente. Este estudio tiene como objetivo identificar el nivel de conocimiento del familiar acompañante sobre los cuidados del paciente con traqueotomía del Servicio de Neurocirugía (13B) del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra será de 100 familiares acompañantes, seleccionados a conveniencia del investigador. El instrumento que se utilizará fue validado a través de juicio de expertos obteniendo en la prueba de V de Aiken el valor de 0.93. También se realizó una prueba piloto a 15 para poder realizarla prueba de Kuder Richardson llamada KR-20 reportando un valor de 0.71. Los resultados ayudarán a que el profesional de enfermería identifique en que aspectos o dimensiones del cuidado se debe educar al familiar acompañante para que este pueda brindar un cuidado optimo al paciente traqueostomizado. Asimismo, ayudara a que el familiar acompañante tome reflexión con relación a los conocimientos que debe reforzar para estar preparado y brindar los cuidados necesarios a su paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).