El ‘rey del sur’ y el ‘rey del norte’ en Daniel 11:40-45: una breve historia de la interpretación adventista entre 1840 -1917

Descripción del Articulo

La historia de la interpretación adventista sobre la identidad del “rey del sur” y el “rey del norte”, en Daniel 11:40-45, ha sido objeto de considerables debates. Algunos expositores adventistas identifican al “rey del sur” con el Egipto moderno. Otros afirman que simboliza el ateísmo; mientras que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Zambrano, Ramon Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2503
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritismo
Cuerno pequeño
Ateísmo
Interpretación
Historia
Daniel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:La historia de la interpretación adventista sobre la identidad del “rey del sur” y el “rey del norte”, en Daniel 11:40-45, ha sido objeto de considerables debates. Algunos expositores adventistas identifican al “rey del sur” con el Egipto moderno. Otros afirman que simboliza el ateísmo; mientras que otros alegan que el “rey del sur” representa al espiritismo. Por otro lado, dentro de la comprensión adventista, algunos identifican al “rey del norte” con el Imperio Otomano. Mientras que otros entienden que simboliza al cuerno pequeño de Daniel 7. En el presente estudio el autor se propone presentar un resumen histórico de las diversas interpretaciones adventistas acerca del ‘rey del sur’ y el ‘rey del norte’ entre 1840-917. Para ello, el autor incluye una revisión de las fuentes primarias escritas __ya sea en revistas, periódicos, libros o comentarios__ durante el período de formación de la IASD entre 1840-1917. Esto se hace fin de evaluar la metodología hermenéutica empleada por cada autor para la interpretación del texto de Daniel 11:40-45.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).