El cuerno pequeño y las visiones en Daniel 2, 7 y 8
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es identificar la figura simbólica del Cuerno Pequeños expuestas en las visiones 2, 7 y 8 del libro de Daniel. En esta investigación se sirve de una metodología bibliográfica, analiza y correlaciona la serie profética de Daniel 2-7-8, no es exegético, y siste...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/714 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuerno Pequeño Roma Historicismo Preterista Futurista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es identificar la figura simbólica del Cuerno Pequeños expuestas en las visiones 2, 7 y 8 del libro de Daniel. En esta investigación se sirve de una metodología bibliográfica, analiza y correlaciona la serie profética de Daniel 2-7-8, no es exegético, y sistematiza teológicamente considerando al área semántica, sintáctica y morfológica del texto hebreo y arameo, centrada en el corpus bíblico del Cuerno Pequeño. Los resultados de los capítulos 2, 7 y 8 de Daniel exponen el Cuerno Pequeño desde lado diferentes y complementario. Cada capítulo (Dn 2, 7 y 8) añade detalles y aspecto especializado respecto a dicho poder en oposición a Dios y a su pueblo (Cuerno Pequeño). El origen, características, expiación, actividades, su duración y su destrucción son peculiares bíblicas que los identifican. (Cuerno Pequeño). En conclusión, la figura del Cuerno Pequeño expuesto en los capítulos 2, 7 y 8 de Daniel identifica al Papado, pues sólo él (Papado) cumple lo indicado y las especificaciones bíblicas. Los segmentos proféticos y los símbolos de la secuencia profética expuestos armonizan y expresan puntualidad al llegar a la conclusión, que ningún otro poder –fuera del Papado– puede ser el Cuerno Pequeño. De lo contrario, no se respetaría la continuidad de la imagen proféticas (estatua, bestias, cuernos…) ni permitiría que la historia pueda fluir, produciendo así un abismo entre historia y profecía. Aceptando una cualquiera identidad expuesta al azar en el curso de la historia o del futuro produciría anacronismo, incongruencias, discrepancia a lo largo de la profecía del libro de Daniel y consecuentemente falsificaría la identidad del Cuerno Pequeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).