Relaciones familiares básicas y bienestar psicológico en pastores casados de una organización religiosa, Perú, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las relaciones familiares básicas y el bienestar psicológico de pastores casados de una organización religiosa. El estudio es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4133 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones familiares básicas Conyugalidad Parentalidad y bienestar psicológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las relaciones familiares básicas y el bienestar psicológico de pastores casados de una organización religiosa. El estudio es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 178 pastores casados de la Unión Peruana del Norte de la Iglesia Adventista del 7mo día, de sexo masculino y cuyas edades oscilan entre 22 a 50 años a quienes se les aplicó la Escala de Relaciones Familiares Básicas (CERFB) de Ibáñez (2012) y la Escala de Bienestar Psicológico de Sánchez-Cánovas (1998). Los resultados obtenidos muestran que existe correlación positiva y altamente significativa entre conyugalidad y bienestar psicológico (rho=.661, p<.01) y de la misma manera con la dimensión parentalidad y bienestar psicológico (rho=.465, p<.01), concluyendo que a mayor grado de funcionalidad conyugal y parental mayores niveles de bienestar psicológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).